+
Zitroken® ZITROKEN® está en indicada infecciones originadas por gérmenes suscettibili y que afectan un vías respiratorias Superiores Como sinusite, otite media faringoamigdalitis y Aguda; vías respiratorias inferiores como bronquitis y neumonías; boca y dientes, piel y Tejidos blandos. Tanto en el hombre como en la mujer, azitromicina está indicada en el tratamiento de infecciones genitales non complicadas, ocasionadas por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, así como el ulcera venerea por Haemophilus ducreyi, nessun peccato ante descartar Una infección concomitante por Treponema. El espectro de actividad de azitromicina es muy amplio y abarca batteri aerobias grampositivas Como Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (Ã? Hemolítico del grupo A), si bien la penicilina es el antibiótico de elección para la profilassi de la fiebre reumatica, S. pneumoniae, S. viridans, otros estreptococos y Corynebacterium diphtheriae. Batteri aerobias gramnegativas del tipo Haemophilus influenzae, H. parainfluenzae, Moraxella catarrhalis, Yersinia sp. Pasteurella sp. Shigella sp. Acinetobacter sp. pneumophila Legionella, Bordetella pertussis, B. parapertussis, shigelloides Plesiomona, Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus. Se recomienda hacer pruebas de sensibilidad antes de Iniciar el tratamiento, en infecciones causadas por E. coli, Salmonella Enteritidis, S. typhi, Enterobacter sp. Klebsiella sp. y Aeromonas hydrophila. En infecciones causadas por batteri aerobias Como Clostridium perfringes, Bacteroides fragilis, Bacteroides sp. Propionibacterium acne, Fusebacterium necrophorum, Peptococcus sp. y Peptostreptococcus sp. También es de utilidad su uso en enfermedades de transmisión ocasionadas sessuali por los gérmenes anteriormente citados, así como para tratar, en pacientes con VIH, infecciones oportunistas causadas por Pneumocystis carinii, Toxoplasma gondii y Mycobacterium avium. En pacientes truffa Antecedentes alérgicos a la azitromicina o un cualesquiera de los Antibioticos macrólidos. Al igual que se ha observado con otros Antibioticos macrólidos, han sido riportate reacciones alérgicas tombe durante el uso de azitromicina y, debido a que en ocasiones estas se han manifestado con sintomas recurrentes, el tiempo de Observación y Tratamiento ha tenido que ser más prolongado que Lo abituale. Ya Que el hígado, a través de la bilis, es la principale Via de excreción de la azitromicina, ésta deberá usarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepatica Severa. Aunque no se dispone de información al riguardo relacionada con la azitromicina, y debido a que Durante la Administración de simultanea derivados ergotamínicos con ciertos Antibioticos macrólidos se han presentado Casos de ergotismo, no se recomienda el uso conjunto de azitromicina con Derivados de la ergotamina. aparecer pueden, como cualquier otro con antibiótico, signos de superinfección por gérmenes non suscettibili, incluidos los hongos. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: En Estudios de reproducción realizados en animales, si bien se ha visto que la azitromicina atraviesa La Barrera hematoplacentaria, no se han observado Danos en los Fetos. No se tiene datos sobre su eliminación con la leche y debido a que no existen datos sobre la seguridad de su uso durante el embarazo y / o la lactancia, no se recomienda su uso en estos estados. Reacciones Secundarias o adversas: En generale, azitromicina es bien tolerada, con Una baja incidencia de efectos secundarios, la mayoría de ellos leves o moderados. Ocasionalmente, se han observado sintomas gastrointestinales Como náuseas, vomito, diarrea, heces Blandas, Malestar addominale expresado por Colicos y dolor, así como flatulencia. Algunos pacientes han presentado neutropenia leve peccato Una Clara relación con la azitromicina. Otros efectos adversos han sido alteración de las pruebas funcionales Hepaticas, reacciones alérgicas cutáneas, Incluídas eruzione cutaneo y angioedema, así como Cuadros severos de eritema multiforme, Sindrome di Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica Toxica. Disminución y pérdida de la audición, Sordera y tinnito, sobre todo, cuando se han utilizado dosis elevadas Durante tiempo prolongado. Otras reacciones Secundarias han sido anoressia, vomito, diarrea, dispepsia, constipación, pancreatite y la colite seudomembranosa. Disgeusia o alteraciones en el sentido del gusto. Nefritis intersticial e insuficiencia Aguda renale. Trombocitopenia. Dolor de las articulaciones. Vaginite. Nerviosismo, ansiedad, agitación y reacciones agresivas. Datos anormales de Funcionamiento hepático compatibili con l'epatite, ictericia colestática y eccezionalmente necrosi e insuficiencia hepatica. Mareos, vertigini, convulsiones, cefalea, drowsiness, parestesias, hiperactividad y síncope. Palpitazioni arritmias y, incluida la taquicardia ventricolare e ipotensione. Finalmente y sin haberse establecido Una relación directa, se ha observado también en algunos pacientes Fatiga, astenia y moniliasi. Interacciones Medicamentosas Y De Otro Genere: Antiácidos: Su Administración simultanea con azitromicina hace que se reduzca it 25% la Concentración Plasmatica máxima de esta última. Debe evitarse este uso concomitante. Anticoagulantes cumarínicos orales: Se han riportato casos de Incremento de la anticoagulación al asociar cumarínicos y azitromicina, porque cuando se administren juntos estos medicamentos Habra que monitorear el tiempo de protrombina. Ciclosporina: Al administrar simultáneamente ciclosporina y azitromicina, se ha observado Una ELEVACION significativa de la Cmax y ABC de la primera, por lo que si es necesario utilizar esta Asociación, deberá hacerse con precaución y vigilando los niveles plasmáticos de ciclosporina por si es necesario ajustar la dosis. Digoxina: Debido a que algunos Antibioticos macrólidos Alteran el metabolismo intestinale de la digoxina, cuando se administré azitromicina con digoxina debe tenerse Presente la posibilidad de que se alcancen concentraciones elevadas de la última. Ergotamínicos: Ante la posibilidad de ergotismo, no se recomienda su uso simultaneo con azitromicina. Il fluconazolo: solo se evidenció un descenso en la Concentración Plasmatica máxima de azitromicina, non significativo, de 18%. Rifabutina: Al asociarla con azitromicina, se han observado Casos de neutropenia, sin que se haya establecido Una relación casuale. Terfenadina: Aunque existe la posibilidad teórica de interacción con azitromicina, ésta non riportata ha sido. Zidovudina: Dosis única de azitromicina de 1.000 mg o dosis repetidas de 600 mg una dieron lugar 1.200 a un Aumento en la Concentración de zidovudina fosforilada, metabolita Activo, sin que haya sido explicado la importancia de este hecho. Las Interacciones que se han Visto entre la eritromicina y otros macrólidos con el citocromo P-450, non han sido observados con azitromicina. Se han realizados estudios farmacocinéticas de azitromicina administrada simultáneamente con carbamazepina, cetirizina, cimetidina, didanosina, efavirenz, indinavir, metilprednisolona, midazolam, nelfinavir, il sildenafil, teofilina, triazolam y trimetoprim con sulfametossazolo, peccato encontrar alteraciones en los parámetros ni de la azitromicina ni de Los fármacos con los que se administró de forma concomitantes. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: Non sono riportati han sido, hasta el momento, alteraciones en las pruebas de laboratorio Secundarias al consumo di azitromicina. Precauciones en relación con efectos de cancerogenesi, mutagenesi, teratogenesi y sobre la Fertilidad: Si bien no se han realizado estudios un largo plazo en animales para poder estimar su potencial efecto carcinogenético en pruebas habituales de laboratorio, como las del linfoma en el Raton, clastogénica en linfocitos humanos y en midollo ósea del Raton, no se ha observado potencial mutagénico . Dosis y Vía de Administración: ZITROKEN® puede administrarse con y Alimentos peccato, en dosis única y con diaria Una Duración del tratamiento que dependerá tanto de la infección como de su Intensidad. En adultos con enfermedades transmitidas sexualmente ocasionadas por Chlamydia trachomatis, Haemophilus ducryi o por ceppi suscettibili di Neisseria gonorrhoeae, deberá administrarse 1.000 mg (2 tabletas) por una sola vez. En otras indicaciones, deberá administrarse UNA dosis diaria de 500 mg DURANTE tres días (dosis totale di 1.500 mg) o la misma dosis distribuida totale en un período de 5 días, CON 500 mg al primer dia y 250 mg los días restantes. En el caso de niños truffa faringoamigdalitis estreptocócica, la dosis totale es de 30 mg / kg, la que deberá administrarse en dosis diarias únicas de 10 mg / kg Durante 3 días. Dosis de 20 mg / kg por tres días, peccato exceder la dosis máxima diaria de 500 mg, han dado como resultado Una sindaco erradicación bacteriológica que la dosis de 10 mg / kg. A pesar de ello, el tratamiento de elección para estos pacientes es la penicilina, compreso para la profilassi de la Fiebre reumatica. En el caso de Niños con otite media Aguda, la dosis recomendada es 30 mg / kg di peso administrada Una sola vez. Las tabletas de ZITROKEN® sólo deben ser administradas un niños con más de 45 kg di peso. En los Ancianos, Deben administrarse las mismas dosis que en los adultos. En pacientes con insuficiencia renale leve un moderada, no es necesario ajustar la dosis, al igual que en los pacientes con insuficiencia Hepatica leve un moderada. Manifestaciones y Manejo de la sobredosificación o ingesta accidentale: Debido a que los efectos adversos observados en estos casos han sido los mismos que los riportati con las dosis recomendadas, si Hay una sobredosificación, se recomiendan tratamiento sintomatico y medidas Generales de Apoyo. AJA con 3 tabletas de 500 mg.

No comments:
Post a Comment